Virus del Papiloma Humano (VPH)

Chica VPH

🧐Datos clave  

  • El VPH, o virus del papiloma humano, es un virus común que puede causar cánceres más adelante en la vida.  
  • La vacuna contra el VPH puede protegerte de estos tipos de cáncer.  
  • Casi todas las personas que no están vacunadas contraerán el VPH en algún momento de sus vidas, pero no todas las infecciones resultan en cáncer.  

¿Qué es el VPH? 🔴

VPH significa "virus del papiloma humano".

Las infecciones por VPH son muy comunes. Casi todas las personas que no se han vacunado contraerán el virus en algún momento de su vida. Se transmite a través del contacto piel con piel en zonas íntimas. Puedes contagiarte de VPH al tener sexo vaginal, anal u oral con alguien que tenga el virus, incluso si esa persona no presenta signos o síntomas. Muchas personas no sabrán que lo tienen.  

Existen más de 100 tipos de VPH. La mayoría no son dañinos y desaparecen por sí solos. Sin embargo, algunos tipos pueden causar verrugas genitales y otros pueden provocar cáncer.  

¿Por qué debería preocuparme por el VPH?  ‼️

Las infecciones por VPH pueden causar cáncer de cuello uterino, que afecta una parte del cuerpo de la mujer llamada útero. Cada dos minutos, una mujer muere en el mundo debido a este cáncer. 

Algunas infecciones por VPH también pueden provocar otros tipos de cáncer, como:  

  • Cáncer de vulva, vagina, pene, ano y garganta, incluyendo la base de la lengua y las amígdalas.  
  • Las personas con sistemas inmunitarios debilitados, como aquellas que viven con VIH, tienen un mayor riesgo de contraer VPH.  

Question

🤯¿Cómo sé si tengo VPH?  

Muchas personas con VPH no presentan síntomas, por lo que es posible que no sepan que lo tienen. Por eso, es importante realizarse chequeos médicos.  

El tamizaje de cáncer de cuello uterino (también conocido como prueba de Papanicolaou o citología cervical) revisa si todo está bien en el cuello del útero de la mujer.  

  • Los médicos recomiendan que las mujeres se hagan su primer chequeo a los 30 años y luego lo repitan cada 5 a 10 años para garantizar su salud.  
  • Las mujeres con VIH deben comenzar los chequeos a los 25 años y repetirlos cada 3 a 5 años.  

💉¿Por qué debo vacunarme?  

La vacuna contra el VPH es una inyección que te protege contra el virus del papiloma humano.  

  • Se administra a niños y niñas de 9 a 14 años para prevenir el contagio del VPH y reducir el riesgo de cáncer en el futuro.  
  • Dado el alto riesgo del VPH en mujeres, la mayoría de los países priorizan la vacunación en niñas. Sin embargo, algunos países también vacunan a los niños.  
  • Es importante vacunarse antes de estar expuesto al virus, ya que la vacuna es más efectiva si se administra antes del inicio de la actividad sexual.  

Para más información, visita: Screening for Cervical Cancer | Cervical Cancer | CDC y Papilomavirus humano y cáncer.

🙏🏼Razones adicionales para vacunarte contra el VPH  

El cáncer de cuello uterino es el segundo cáncer más común en mujeres en África Oriental y Meridional, así como en muchos otros países. La vacuna contra el VPH puede prevenirlo.  

Las vacunas contra el VPH son seguras y han sido administradas a más de 80 millones de personas en 121 países desde 2006. 

Es mejor vacunarse entre los 9 y 14 años, antes de iniciar la actividad sexual, para garantizar una protección temprana. Sin embargo, incluso si ya has tenido relaciones sexuales, sigue siendo importante vacunarse.  

Dado que no podemos predecir quién desarrollará cáncer, es recomendable que todas las personas se vacunen contra el VPH. 

Las personas que viven con VIH tienen un mayor riesgo de desarrollar cáncer relacionado con el VPH, por lo que la vacuna es aún más importante para ellas.  

Algunas personas pueden tener miedo a las inyecciones, pero los médicos y enfermeros pueden ayudarte a relajarte para que sea una experiencia menos estresante.  

La mayoría de las personas no presentan efectos secundarios tras la vacuna. Algunas pueden sentir dolor o hinchazón en el lugar de la inyección, pero estos síntomas desaparecen rápidamente.  

Vacunarte contra el VPH es tu decisión. Nadie puede obligarte, pero es una elección inteligente para proteger tu salud y reducir el riesgo de cáncer en el futuro.  

Info Importante

Dato importante  

💡 La vacuna contra el VPH previene el contagio del virus, pero no protege contra otras infecciones de transmisión sexual (ITS), como el VIH, ni contra el embarazo. Por eso, es fundamental usar condones al tener relaciones sexuales y realizarse chequeos médicos regulares.  

Average Rating: (0 reviews)

Leave Your Feedback

Recent Reviews